Menú

Cómo empezar un casino online en Argentina: guía completa


Cómo abrir un casino online en Argentina | SOFTSWISS, regulando prácticamente todas las formas de apuestas y juegos de casino online, y se ha posicionado como uno de los mercados más fuertes y distinguidos de América Latina.

Resumen TL;DR

  • Cada provincia establece sus propias reglas: Argentina no cuenta con una ley nacional unificada para el iGaming. En su lugar, cada una de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires regula el juego en línea de manera independiente. 
  • Se requieren licencias locales: Es necesario obtener una licencia separada en cada provincia donde se ofrecerán servicios. 
  • Las obligaciones fiscales dependen del estatus legal: Los operadores con licencia están sujetos a impuestos nacionales como el IVA y el impuesto a las ganancias, además de un impuesto específico del sector que varía del 2.5 % al 15 %, según su estatus de registro y nivel de inversión. 
  • Los sistemas de pago deben adaptarse a las preferencias locales: Métodos como Rapipago, Pago Fácil y tarjetas de débito son ampliamente utilizados. Desde abril de 2025, el relajamiento del control de cambios ha simplificado las transacciones para jugadores y empresas. 
  • La certificación de proveedores es obligatoria en la mayoría de los casos: Las provincias suelen requerir la certificación de plataformas y juegos por laboratorios como GLI o BMM. Algunas jurisdicciones también exigen que los proveedores estén registrados ante el regulador local.
  • La publicidad está restringida a jurisdicciones con licencia: Las actividades de marketing deben mantenerse dentro del ámbito geográfico de la licencia obtenida. El marketing de afiliación ofrece una forma conforme de ampliar la visibilidad respetando los límites locales.

El mercado de juegos de casino y apuestas online en Argentina 

El mercado de casinos en línea de Argentina generó alrededor de 450 millones de USD en 2023, y se espera que los ingresos totales por juegos de casino alcancen los 4.260 millones de USD para 2029, lo que muestra una clara tendencia de crecimiento. La percepción del sector iGaming está mejorando notablemente. El patrocinio de clubes de fútbol por casas de apuestas deportivas contribuye a esta mejor imagen y al desarrollo del sector. Otros factores relevantes para este crecimiento:

  • Los tres hipódromos más grandes en América Latina se ubican en el país, demostrando que ya existe una cultura de apuestas deportivas
  • 15 de las 23 provincias argentinas ya están reguladas y las 8 restantes están en proceso de regulación
  • Una población con una pasión única por el fútbol

Una cultura de juego: de las carreras de caballos al fútbol

Las carreras de caballos han sido parte fundamental de la cultura argentina durante décadas, con las apuestas como componente arraigado. Con el tiempo, las apuestas fuera de pista – a través de agencias de lotería o por teléfono – se volvieron populares en varias provincias, lo que refleja el entusiasmo de los apostadores locales.

Además de esta tradición, la mayoría de la población siente una profunda pasión por el fútbol. La principal liga nacional, la Primera División Argentina, es una de las más seguidas en América Latina y en el mundo. Uno de sus eventos más importantes es el Superclásico, que enfrenta a Boca Juniors y River Plate, los dos clubes más emblemáticos del país. Este partido atrae una gran atención mediática nacional e internacional.

Un siglo de juego en Argentina

El juego ha estado presente en Argentina desde hace más de 100 años. El emblemático Tigre Club, ubicado cerca de Buenos Aires, abrió como club social en 1912 y se convirtió en el primer casino del país en 1927. Aunque cerró en 1933 por cambios en la legislación, marcó el inicio de una industria que continuaría creciendo.

Actualmente, existen más de 170 casinos en todo el país. Muchos han diversificado sus servicios, ofreciendo espectáculos, gastronomía y entretenimiento. La actitud generalmente abierta de Argentina hacia el juego ha permitido el crecimiento del sector y ha atraído a operadores internacionales interesados en ingresar legalmente al mercado.

Legalidad de juegos de los casinos online y apuestas deportivas

A diferencia de otros mercados de iGaming en América Latina, Argentina optó por un modelo descentralizado. En lugar de un control federal, el país permite que cada provincia establezca sus propias normas. Por ello, la legalidad del juego varía de una jurisdicción a otra.

El 31 de diciembre de 2020, se publicó la Resolución 795/2020 en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires para regular la concesión de licencias de apuestas y casinos en línea, abriendo el proceso de solicitud.

Como se ha mencionado, el iGaming en Argentina se regula a nivel provincial. Las 24 jurisdicciones del país – las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – tienen potestad para establecer sus propias leyes. Hasta 2025, más de 15 ya han implementado regulaciones específicas.

La siguiente tabla ofrece una referencia rápida sobre la regulación del iGaming en las provincias de Argentina, con comentarios y ejemplos de dónde el juego en línea está actualmente permitido o regulado. Dado que las leyes provinciales cambian con frecuencia, se recomienda verificar el estado más reciente en fuentes oficiales antes de tomar cualquier decisión.

Regulación provincial del juego en Argentina
PROVINCIAS REGULACIONES
CABA (Ciudad Auntónoma de Buenos Aires) La LOTBA (Lotería de la Ciudad de Buenos Aires) es el ente regulador. La licencia se otorga por cinco años y es renovable. Los solicitantes deben cumplir requisitos financieros, técnicos y de cumplimiento. Por ejemplo, se exige al menos dos años de experiencia en juego online y solvencia económica.
Buenos Aires El ente regulador es la Lotería de la Provincia. Las empresas extranjeras deben asociarse con un operador argentino, quien debe poseer al menos el 15% del emprendimiento. La licencia se otorga por 15 años.
Córdoba
La Lotería de la Provincia de Córdoba otorga licencias. También se requiere una asociación con un operador argentino que tenga al menos el 15% de participación. Las licencias se otorgan por un período de 15 años.
San Luis El ente encargado de emitir licencias es la Caja Social y Financiera de la provincia.
Misiones Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyCSE), son las entidades que regulan la actividad desde el 2015.
Chaco Regulado por la Lotería Chaqueña.
Neuquén El ente regulador es el IJAN (Instituto de Juegos de Azar del Neuquén).
Tucumán La ley que regula el iGaming, fue actualizada en 2019 por la Legislatura. El ente que regula es la Lotería de Tucumán.
Entre Ríos El ente que regula la actividad es el Instituto de Loterías de la gobernación. Pero también debe contar con la aprobación de el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS).
Río Negro El ente regulador es la Lotería de Río Negro.
La Pampa La activida de iGaming está bajo el control de DAFAS, del Instituto de Seguridad Social.
Santa Cruz Lo regula el Instituto Provincial de Loterías y Casinos.
Mendoza Lo regula el Instituto Provincial de Juegos y Casinos.
Corrientes La actividad iGaming se regula mediante mediante la Resolución N° 0615-I durante el 2021. El ente encargado es el Instituto Provincial de Loterías y Casinos.
Santa Fé Se regula a través de un decreto, por medio de la Lotería de Santa Fé.


El marco legal que regula el iGaming en Argentina dispone de distintas posibilidades y requisitos para los operadores que deseen ofrecer sus servicios en el país:

Los impuestos para casinos online en Argentina

Los operadores deben diferenciar entre impuestos nacionales, provinciales y municipales.

Las empresas, independientemente de su categoría, deben pagar a nivel nacional:

Operadores radicados en Argentina

Operadores fuera de Argentina

Esta regulación refleja la postura positiva del gobierno respecto al crecimiento y desarrollo dle mercado iGaming. Resulta beneficiosas para la recaudación estatal y reduce significativamente la salida de dinero del país, así como combate las actividades ilegales de juego en el país.

Métodos de pago más populares

Durante años, la estrategia de pagos en Argentina estuvo estrechamente ligada a los estrictos controles de capital del país. Transferir fondos al extranjero, repatriar ganancias o pagar facturas de proveedores internacionales solía implicar navegar por un régimen altamente restrictivo. Esto cambió en abril de 2025 con la derogación de regulaciones cambiarias clave mediante el Decreto N.º 269/2025 y la Comunicación “A” 8226 del Banco Central.

Como resultado, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo se ha reducido, lo que ha aportado mayor estabilidad y previsibilidad al sistema financiero local. Para la población, esto significa menos oportunidades para obtener ganancias especulativas a través de la volatilidad cambiaria y, en general, una transición hacia formas más convencionales y reguladas de gestionar sus fondos.

Sin embargo, este cambio normativo, aunque significativo, no elimina la complejidad del panorama de pagos local. El sistema financiero argentino es único en América Latina, moldeado por una inflación crónica, múltiples tipos de cambio y una desconfianza arraigada hacia la banca tradicional. Como resultado, el jugador promedio suele preferir soluciones que ofrezcan rapidez, autonomía y familiaridad local. Para los operadores de iGaming, el éxito depende de su capacidad para integrarse a este tejido cultural y conductual.

Los métodos de pago más populares entre los usuarios de Argentina son:  

metodos-de-pago-casino-online

La mayoría de estos métodos de pago, están disponibles en el Payment Methods Aggregator SOFTSWISS. Una infraestructura financiera de procesamiento de pagos.

Los operadores que trabajen directamente con peso argentino, tendrán cierta ventaja, ya que no habrá un paso de cambio en el medio de la transacción.

Soporte de criptomoneda

Sorprende la cantidad de usuarios que tiene Bitcoin en Argentina. Esto se ha vinculado a la tasa de conversión fluctuante del peso argentino. Por lo tanto, incluir el Bitcoin y otras criptomonedas, aumentaría significativamente el flujo de jugadores al operador de casino o apuestas.

SOFTSWISS ofrece una solución completa para todas las transacciones con criptomonedas mediante CryptoProcessing by CoinsPaid, que se encuentra disponible en todas las soluciones que ofrece la empresa.

Marketing online

En Argentina, las normas sobre la publicidad del iGaming se establecen a nivel provincial. Cada una de las 23 provincias – junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) –  decide cómo y dónde se pueden promocionar los servicios de juego. Una licencia en una provincia no otorga permiso para hacer publicidad en otra, por lo que las campañas deben mantenerse dentro del territorio autorizado por la licencia.

Los operadores aprobados por un regulador local y registrados a nivel nacional también pueden solicitar un dominio .bet.ar. Este dominio aporta mayor credibilidad, pero también implica requisitos más estrictos en cuanto al contenido de los anuncios, su ubicación y el tipo de mensajes permitidos. Por otro lado, los operadores con licencia suelen obtener acceso a plataformas oficiales de publicidad como Google Ads, y también son elegibles para asociarse con clubes deportivos locales, una estrategia habitual para fortalecer la marca en el mercado.

Dicho esto, toda acción publicitaria debe cumplir con las normativas locales, lo que incluye la incorporación de mensajes sobre juego responsable, mecanismos adecuados de verificación de edad, y el respeto por el tono y los horarios establecidos, los cuales pueden variar según la provincia.

Llegar eficazmente a los jugadores

Dada la gran variedad de normativas locales, el marketing de afiliación se ha convertido en una estrategia clave. Los afiliados pueden ayudar a llegar a jugadores en sus propias provincias, manteniéndose dentro del marco legal mientras amplían el alcance de la marca.

Para gestionar un programa de afiliados en Argentina, los operadores necesitan herramientas que permitan:

El conocimiento local hace la diferencia

Conocer la ley es una cosa; entender la cultura es otra. Lo que funciona en Buenos Aires puede no tener el mismo efecto en Mendoza o Salta. Los equipos que incluyen especialistas en marketing o atención al cliente locales suelen tener ventaja en aspectos como el tono del mensaje, el momento adecuado para comunicar, y la elección de plataformas.

Ya sea a través de patrocinios de fútbol, campañas con influencers o integraciones dentro de aplicaciones, contar con una perspectiva local ayuda a evitar errores y a construir una relación de confianza real con los jugadores.

Lo que necesitas para lanzar un casino online en Argentina

Comenzar en el mercado de iGaming en Argentina implica asegurarse de que tu infraestructura tecnológica cumpla con dos objetivos clave: ofrecer una excelente experiencia de usuario y cumplir con los requisitos regulatorios locales. Esto normalmente incluye:

Certificación: ¿Qué debe ser aprobado?

La mayoría de las provincias en Argentina exigen que tanto los juegos como la plataforma sean evaluados por un laboratorio independiente antes de su lanzamiento. Los organismos de certificación más comúnmente aceptados incluyen:

En ciertas provincias, como Buenos Aires o Mendoza, estos laboratorios pueden necesitar registrarse localmente o someterse a un proceso de aprobación adicional. Es un aspecto importante que conviene verificar con anticipación para evitar demoras.

Hosting e integraciones de datos

Cómo abrir un casino online en Argentina | SOFTSWISS

Incluso cuando no se exige el alojamiento local, los operadores deben garantizar que los reguladores tengan acceso seguro y en tiempo real a los datos, especialmente para el monitoreo del cumplimiento normativo y la presentación de informes fiscales. Es fundamental revisar los requisitos técnicos de integración de la provincia específica donde se solicita la licencia.

Cómo elegir un proveedor de software para casinos en Argentina

Los operadores en Argentina son responsables de asegurarse de que todos los proveedores externos con los que trabajen – como plataformas tecnológicas, proveedores de juegos o procesadores de pago (PSP) – cumplan con las normativas regulatorias locales.

Aunque los proveedores B2B generalmente no necesitan contar con una licencia completa de iGaming, algunas jurisdicciones (como Buenos Aires) exigen que estén registrados como proveedores autorizados antes de poder prestar servicios a operadores con licencia. Trabajar con proveedores no registrados o que no cumplan con la normativa puede generar retrasos en el proceso de licenciamiento, problemas de certificación o incluso sanciones.

Para mantenerse dentro del marco legal, los operadores deben solicitar:

Consideraciones clave al elegir un proveedor de plataforma de casino

Además, para quienes estén considerando ingresar al mercado argentino, es fundamental elegir un proveedor de software que tenga un conocimiento profundo del mercado local: sus jugadores, comportamientos y preferencias. El proveedor debe tener en cuenta los siguientes factores:

A la hora de buscar una empresa de software que cumpla con la normativa para ofrecer servicios de juego online y casino, no es recomendable dejarse guiar únicamente por el costo ni elegir la opción más barata.

El sector del iGaming es exigente en muchos aspectos: tecnológico, de diseño, legal y de gestión – entre otros. Lo más recomendable es optar por una solución que ofrezca seguridad y confianza, incluso si implica un mayor costo. A largo plazo, esto ayuda a evitar muchos de los riesgos asociados con lanzar un casino utilizando software de dudosa procedencia o plataformas no certificadas.

Si se tienen en cuenta todos estos factores, estarás un paso más cerca de tomar las decisiones correctas para establecer un casino online en Argentina y elegir al proveedor de plataforma adecuado.

¿CÓMO TE GUSTA ESTE ARTÍCULO?
Comparte este artículo